jueves, 4 de diciembre de 2014

¿Por qué es importante pasear a tu perro?


Sacar a pasear a tu perro es muy importante, es una muy buena actividad de la vida diaria que trae muchos beneficios para tu mascota y para ti. Los perros necesitan salir a pasear, pues sienten la necesidad de caminar en espacios abiertos, explorar y relacionarse con otros perros. El tiempo que dura el paseo y las veces al día que el perrito requiera pasear, dependerán de las necesidades de la raza y tamaño del animalito, aunque se recomienda pasearlos de dos a tres veces al día.

Los beneficios de pasear con tu mascota son muchos:

1.     Integración. Al salir a pasear con tu perro, él se identifica con la familia que lo acompaña como su grupo o su “manada”. Cuando introduces un nuevo miembro canino a la familia, lo ideal es pasear a los dos perritos juntos para que logren una integración e identificación como miembros de una manada.

2.     Explora. Como se ha mencionado antes, es parte de su instinto caminar y explorar espacios abiertos. Teniendo como antecedente evolutivo al lobo, el perro necesita explorar, oler, observar, interactuar. Esto le permite reconocer también los alrededores del lugar donde vive.

3.     Ejercita. El paseo ayudará al perro a ejercitar, a canalizar la energía acumulada. Si un perro que permanece mucho tiempo encerrado en casa comienza a destrozar cosas o muebles, es porque necesita canalizar esa energía acumulada, y la mejor manera es paseando dos o varias veces al día.

4.     Control de esfínteres. Los perros prefieren hacer sus necesidades afuera. Con refuerzo positivo y constancia, puedes entrenar a tu perro a que siempre haga sus necesidades afuera, con la obvia y obligada responsabilidad del dueño de recoger y limpiar lo que el perro desecha.

5.     Actividad familiar. Si esta actividad se hace en familia, se convierte en un momento de convivencia, de interacción y de compartir momentos con tus seres queridos.

6.     El dueño ejercita también. Pasear con tu perro todos los días te da a ti, humano, una oportunidad de caminar, hacer ejercicio y tomar unos minutos al día para ti y tu mascota.


Las recomendaciones o precauciones que debes de tomar al pasear a tu perro son:

a.     Siempre usa una correa. De esta forma puedes controlar que tu perro no se aleje demasiado, no se comporte agresivo con otro perro, o no corra el riesgo de que lo atropellen.

b.     Tener una placa de identificación. Es muy importante que tu perro cuente con una placa de identificación, con su nombre y los datos de contacto de los dueños (dirección y teléfonos) para evitar que se pierda.

c.      Para evitar que se jalonee y se lastime, carga siempre un par de salchichas y prémialo cuando camine calmado. Tu también debes ir calmado, sin prisa y relajado.

d.     Siempre carga con bolsitas para recoger la popó. Hay muchos porta-bolsas en el mercado, los encuentras en el súper, tiendas de artículos para mascotas o veterinarias. Esto hará más práctico cargar con la bolsita y así nunca la olvidarás. Recuerda que es tú responsabilidad recoger los desechos de tu perro, por cuestiones de salud y de respeto a los demás.

e.     Nunca dejes que salga a pasear solo. Muchos perros que salen a pasear solos, terminan perdidos o atropellados, y aun cuando tu perro sea capaz de salir y regresar, está la cuestión del punto anterior: debes ir con él para hacerte cargo de sus desechos, cuidar su comportamiento para que no dañe a otros perros o personas y vigilarlo para que no tenga accidentes lamentables.

Este Domingo 7 de diciembre, en Tepatitlán, se llevará a cabo la primer caminata canina, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del paseo, la tenencia responsable de una mascota, la cultura de la adopción de mascotas y la esterilización. La cita es a las 11:00 am en la Alameda (Hidalgo en su cruce con Aztecas) para terminar en la plaza Morelos, donde habrá un centro de acopio de croquetas y donativos en beneficio de los perritos y mascotas rescatadas. ¡Te esperamos!




Fuentes: