Definitivamente no hay motivo alguno por el que tu mascota no pueda convivir con tu perro. Si tu mascota tiene todas sus vacunas y desparacitación en regla (algo que aunque no vayas a tener bebé es indispensable, si eres un dueño responsable); no hay motivo de preocupación. Tu mascota entenderá los cambios en casa y sólo te tomará las medidas que dicta el sentido común, como atender la higiene y salud de tu perro; que son obligaciones que como dueño de una mascota ya cumples, así que la cuestión de "los pelitos que suelta" o "las bacterias" y demás ideas que se te puedan ocurrir no son un impedimento.
Algunos doctores podrán mencionar el riesgo de la Toxoplasmosis, que es un parásito que afecta al feto y es transmitido principalmente a través del contacto con las heces de gatos infectados. Si tienes un gato sano, con un esquema de vacunación completo y atención veterinaria periódica (de nuevo, obligaciones normales de cualquier dueño responsable de mascotas) no hay peligro. Incluso con gatos desconocidos, para que se de el contagio tiene que haber contacto directo con las heces, lo cual reduce las posibilidades. Puedes añadir por precaución extra a tus exámenes de rutina el examen de detección de Toxoplasmosis, aunque en realidad el riesgo de contagio es bajísimo.
Sobre los posibles riesgos pensarás también en el comportamiento de tu perro. Recuerda, un perro es tan violento como sus dueños lo permitan. No importa si es un perro de alguna raza en particular o de tamaño grande o pequeño; tu estableces su comportamiento dependiendo en el cariño, educación y paciencia que le tengas. Al nacer el bebé no debes alejar al perro, permítele acercarse, "preséntale" al nuevo miembro de la familia, deja que se acerque solo, que lo huela y lo reconozca. Una vez que esto pase, te darás cuenta que lo protegerá y vigilará. Si tu bebé alguna vez se enferma, tu perro, SU perro lo vigilará y se preocupará por él, lo defenderá de extraños, permanecerá a su lado en sus primeros gateos y caminará junto a él en sus primeros pasos. Su instinto protector es tan agudo que se han escuchado historias en las que los perros salvan vidas, las vidas de sus amos.
No olvides que al crecer con una mascota, enseñas a tus hijos los valores de la responsabilidad, del respeto a la vida, del cariño incondicional de un amigo fiel. Inculca estos valores y educa con el ejemplo, no abandones a un ser que te necesita y que no es un estorbo ni un problema, no es desechable, es parte de tu familia y tu y tus hijos lo son todo para él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario